Saltar al contenido

¿Por qué el SENA?

Por qué el SENA es la única institución en Colombia que ofrece capacitación profesional integral de manera gratuita. Incluyen todos los elementos de formación profesional,  integral, así como aspectos sociales, tecnológicos y culturales. En efecto las metodologías de aprendizaje, son con herramientas innovadoras y totalmente gratuitas.

Además de ofrecer educación y formación para el trabajo, garantiza un crecimiento a nivel personal. Su visión es ser solidario consigo mismo y con los demás,  para formar grandes  emprendedores  con su misión y proyecto de vida.

¿Quién es Esta Institución?

El SENA es un organismo público del orden nacional y con independencia autonómica, adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Es por ello que  ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Los mismos están enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país.

Por otra parte la institución entra a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados. En ese sentido la Institución está facultada por el Estado para la inversión en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo social y tecnológico de los trabajadores en distintas regiones.Sin duda es una entidad muy querida y apreciada por los colombianos, ya que funciona en constante alianza entre Gobierno, empresarios y trabajadores. De esta manera juega un papel preponderante en la competitividad de Colombia, a través del incremento de la productividad en las empresas.

Escudo y Bandera SENA 

El escudo del SENA y la bandera, diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos. En ellos  se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria, el caduceo, asociado al de comercio y servicios y el café, ligado al primario y extractivo.

Logo del SENA

¿Por qué el SENA?
Logo del SENA

El logo del SENA muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que se imparte. Donde el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje. ​

Servicios que Ofrece el SENA

  • Registro e Inscripción de Programas de Formación Presencial y Virtual.
  • Consultas de Ofertas y Convocatorias Educativas.
  • Estudios en Especializaciones, Diplomados y Posgrados presenciales o virtuales.
  • Pruebas de Ingresos. Todas estas actividades podrán ser consultadas por el enlace disponible en esta nota.

Aspecto Legal e Historia

El SENA nació durante el gobierno de la Junta Militar posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sin Embargo  su función, definida en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, fue brindar formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos. En ellas se incluía la industria, el comercio, el campo, la minería y la ganadería.

Durante su nacimiento el SENA  siempre buscó proporcionar instrucción técnica al empleado y formación complementaria para adultos. Así como  ayudas a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Es por ello que la entidad definió su nombre y se llamó Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.

 Por esta razón en la actualidad, el organismo sigue conquistando nuevos mercados y dotar a las empresas de mano calificada. Particularmente utilizando para ello métodos modernos y lograr un cambio de paradigma en cada uno de los procesos de la productividad.​

Se Parte de los Programas SENA

Para lograr el mejoramiento profesional ser alguien en la vida y desarrollarse en puestos de trabajo calificados es fundamental ser parte del SENA. Sin lugar a duda es una de las mejores opciones, de estudio y trabajo al mismo tiempo, ya que contribuye a las necesidades en el entorno empresarial.

En definitiva el SENA cumple con el principal objetivo que es generar personal capacitado y talento humano ante cualquier reto. En consecuencia a partir de esta visión el SENA se ha convertido para los colombianos una referencia de futuro permanente.