Los alumnos que deseen aprender acerca de los tablero de distribución eléctrica con SENA lo podrán hacer. En efecto son gabinetes en los que se concentran los dispositivos de conexión, control, maniobra, protección, medida, señalización y distribución. Sin lugar a duda todos estos dispositivos permiten que una instalación eléctrica funcione adecuadamente.
En una instalación eléctrica, los tablero de distribución eléctrica son la parte principal en los artefactos eléctricos. Sobre todo los dispositivos de seguridad y los mecanismos de maniobra de dicha instalación.
En ese sentido se puede definir como tablero electrónico como, armazones metálicos que se utilizan para proteger a todos, los componentes de mando y de control de cualquier sistema eléctrico. Estos incluyen circuitos básicos de un hogar, hasta componentes más complejos.
¿Cuáles son las Partes de un Tablero de Distribución Eléctrica?
Dentro del programa formativo del curso SENA los participantes conocerán cuales son las partes de un tablero electrónico. El propósito es que manejen y conozcan bien las partes de estos componentes y los apliquen en el campo laboral. Cabe destacar que existen distintas formas y tamaños dependiendo de cada tablero y sus componentes. Estas son:
- Gabinete.
- Además de la Barra colectora.
- Paso seguido los Componentes eléctricos.
- Igualmente la Canaleta.
- También la Clemas.
- Por último Riel metálico.
¿Qué Labores Realiza un Montador de Tableros Eléctricos?

El montador de tableros eléctricos esta capacitado para realizar las operaciones de montaje, ensamblado, mantenimiento y comprobación de un tablero. De igual manera su labor dependerá del buen funcionamiento de los equipos, comandos y protecciones eléctricas. También realiza las operaciones de montaje y conexión de dispositivos de regulación comando y control.
Adicionalmente estará capacitado para aplicar las normas de calidad y seguridad, encargándose del mantenimiento y reparación de equipos. Todo este proceso se dará bajo la responsabilidad del jefe de proyecto eléctrico
Otras Funciones Inherentes al Cargo
- Organizar las tareas propias y administrativas de los recursos de sistema de potencia.
- Por otro lado gestionar un taller para realizar el ensamblado de los distintos equipos de maniobra, protección, regulación y control.
- Por último organizar y crear un taller para realizar el mantenimiento de un tablero eléctrico.
Perfil Profesional Para ser Experto en Tablero De Distribución Eléctrica SENA
El participantes al finalizar el curso SENA saldrán con una capacitación óptima, es por ello que tendrán capacidades y habilidades de alto nivel. Entre las que se destacan para tener un perfil profesional están:
- Liderazgo.
- Por otra parte Trabajo en equipo.
- De igual manera Organización.
- Sin lugar a duda es importante la Tona de decisiones.
- Finalmente la Capacidad de adaptación.
En resumen es una formación ocupacional de electricidad, electrónica, mantenimientos industriales e instalaciones de líneas. Todos enfocados en el trabajo de tableros electrónicos para dar solución y operatividad a los aparatos electrónicos. Sin lugar a duda es una formación con amplios conocimientos técnicos de equipos, símbolos, automatismo, censores y de distribución de energía. Estos conocimientos son abalados por los mejores docentes que están prestos para esta formación SENA.
Inscripciones Ya para la Formación SENA
Las inscripciones están ya disponibles para la formación de tableros eléctricos ofertado por el SENA. La mejor manera y la más recomendada es accediendo a través del enlace informativo dispuesto en esta publicidad.
Todos los interesados en participar en este curso novedoso SENA podrán acceder al enlace. Por lo tanto todos los que manejen información sobre el tema podrán obtener un titulo profesional para ejercer la carrera. Sin embargo el programa formativo esta dirigido a todo el que desee formarse en este sector.