Las compañías son la base económica de una nación, estas ordenaciones concentran sus prontitudes en obtener el máximo beneficio posible a través de la mercadeo de bienes y servicios. Pero derivado de esta actividad y la administración de recursos empresariales se crea empleo. Y se remunera el trabajo y se consigue una circulación de capital en la sociedad. A lo largo del tiempo las empresas han ido evolucionando y globalizándose no solo en la actividad que ofrecen. También en cómo se trabaja dentro de las mismas, las innovaciones tecnológicas han jugado un papel fundamental en este hecho. Y las aplicaciones o softwares informáticos son imprescindibles a día de hoy para poder equipararse a la competencia. Estudia recursos empresariales y aprende mucho más.
Sistemas De Planificación De Recursos Empresariales
Estos softwares más conocidos como ERPs se encargan de integrar todos los procesos de la empresa en una misma aplicación. Y de esta forma se pueden coordinar por ejemplo operaciones de producción con las de distribución. Así, se incrementa la eficiencia de toda la actividad. Las bases de datos que incorporan son muy útiles en cuanto se puede recopilar información muy interesante. Pero pudiendo así controlar por ejemplo la contabilidad o el stock. Además de los departamentos de producción y de distribución nombrados anteriormente, también se implica la logística, el marketing o los recursos humanos.
Los ERPs son aplicaciones de pago, por lo que aunque existen algunas adaptadas a pymes suelen ir más enfocadas hacia las grandes empresas. Pero aunque su licencia sea cara esto se trata más bien de una inversión. Es un beneficio que está prácticamente garantizado. Se optimizan todos los procesos empresariales mejorando la productividad, que es una de las metas básicas que se plantea cualquier organización a la hora de tomar decisiones.

Formas Distintas De Clasificarlos
Dependiendo del tipo de aplicación la cual se contrate se pueden dividir en dos clases bien diferenciadas. No todas las ERPs son iguales ni hacen lo mismo, dependiendo de la empresa o el sector, se encuentran divididas en:
ERPs horizontales. Son aplicaciones que se especializan en torno a una organización para integrar todo el procedimiento de la misma. Pero que no puede satisfacer las necesidades propias del sector en el cual se produce la actividad de esta.
ERPs verticales. Se habla de todo lo contrario que los horizontales, serian aplicaciones adaptadas al sector en el cual se está trabajando. Pero que tienen más dificultades a la hora de coordinar los procesos de la empresa.
Administración Recursos Empresariales
Conoce los sistemas de planificación de recursos empresariales ERP (Enterprise Resource Planning) y sus principales aportaciones a la gestión empresarial en muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción. Explora las diferentes soluciones existentes en el mercado y aprende a manejar SAP R/3, la opción líder en el mercado para analizar los factores clave de su éxito.
Temario Del Curso
La insuficiencia de integración entre el sistema de información y la empresa
Constituir el marco conceptual sobre el que basar el análisis de los SI integrados ERPs. Distinguirse las posibilidades que diferentes tipos de sistemas de información aportan a las organizaciones. Y las consideraciones a realizar ante la implantación de un sistema de información en una organización.
Introducción de los ERPs. conceptos básicos
Estudiar las razones que causan la aparición de los Sistemas de Información Integrados ERPs (Enterprise Resorce Planning).
Primordiales aportaciones de los ERPs a la gestión empresarial
Estudiar la aplicabilidad de los Sistemas de Información Integrados, ERPs, a diferentes tipos de empresas según sectores de actividad y volumen. Prevalecer los inconvenientes que conlleva la implantación de una solución ERP en las empresas y las tendencias que se están siguiendo en el ámbito de los ERP.
Diferentes soluciones en el mercado
Presentar la oferta de aplicaciones ERP existente a nivel mundial y en el mercado colombiano. Así como algunos de los productos enfocados al mercado de las Pymes. Analizar algunas herramientas ofertadas por distintos fabricantes en nuestro país.
Funcionalidad de SAP R/3
Proporcionar una visión global del soporte ofrecido por la funcionalidad de la solución R3 de SAP a la actividad empresarial y las posibilidades que R3 ofrece en cuanto a soluciones sectoriales.
Proyectos de implantación
Facilitar una visión global de lo que suponen los proyectos de implantación de R/3 de SAP, mostrando la metodología propia de SAP para la implantación del software R/3 en un entorno empresarial. Revisar los problemas típicos con que nos podemos encontrar en una implantación.
Salidas Laborales Y Competencias
- Consultoría
- Gestor de proyectos ERP
- Profesionales de empresas especializadas en logística