Saltar al contenido

Trabajo Y Estudio En El Sena

Alianzas Para El Trabajo

Estrategia de la Dirección general del SENA que busca garantizar la pertinencia de sus programas de formación, convocando al sector empresarial, las entidades gubernamentales regionales y locales y al SENA en todo el país.

¿Cómo Se Concretan?

Previo: Caracterización de la región e identificación de los sectores que generarán, a futuro, mayor cantidad de empleos.

La regional: Cita a los empresarios, gremios y autoridades locales a las agendas empresariales. Allí donde se conocen sus necesidades de talento humano.

Resultado: Es la formación de personas con los perfiles que demanda el sector productivo del país.

Trabajo Y Estudio En El Sena
Trabajo Y Estudio En El Sena

Ruta De Acceso Para Trabajo Y Estudios SENA

  • De acuerdo con los perfiles requeridos por los empresarios, se enviarán boletines vía correo electrónico. Así que los aprendices de los centros de formación a los cuales corresponda la especialidad solicitada.
  • En el caso de que el aprendiza desee participar y cumpla con el perfil requerido podrá enviar un correo a alianzastrabajo@misena.edu.co. Así debe adjuntar sus datos básicos, por ejemplo nombre, documento de identificación, programa de formación. Y hoja de vida relacionando la alianza en la cual desea participar.
  • El líder de empleo de cada regional será el encargado de suministrar al empresario los perfiles de los aprendices inscritos.
  • Los resultados de los aprendices beneficiados serán publicados en cada centro de formación.

¿Qué Es El SENA?

Es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa. Está  adscrito al ministerio del trabajo de Colombia. Ofrece formación gratuita a colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios  enfocados en el desarrollo económico tecnológico y social del país. Lo más importante, engrosan las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.  Arranca el 2020 con buen pie y empieza a estudiar en el SENA. El SENA en el 2020 tiene un gran abanico de oportunidades de crecimiento personal y profesional con los mejores cursos del mercado laboral. La inducción académica está contemplada en la plataforma para los jóvenes emprendedores y con metas a futuro.

¿Cómo Inscribirse En El SENA?
  • Estos son los pasos que necesitas saber:
  • Tiempo necesario: 5 minutos.
  • Consulta la oferta de cursos
  • Ingresa al portal www.senasofiaplus.edu.co, verás un formulario donde podrás consultar las carreras técnicas. Además cursos cortos, formación virtual y formación empresas, así como la ciudad donde deseas estudiar.
  • Si estas interesado en un tipo de formación haz clic en “Todos los tipos de formación” y se desplegara un menú con las opciones.
  • Elige la que más te interese y luego escribe tu ciudad en la casilla “¿En qué ciudad prefieres estudiar?”. Haz clic en buscar.
  • Mira en detalle el programa que más te guste. Al cliquear en el programa se despliega un cuadro con la información resumida del programa.
Más información  
  • Podrás elegir otro programa como segunda opción en caso que no puedas acceder a tu programa principal. Recuerda que serás seleccionado para el segundo programa solo si no eres seleccionado para la primera opción.
  • Haz clic en el botón “Inscripción”. Este botón estará habilitado si las fechas de inscripción están vigentes. Pero de lo contrario te dirá cuando son las fechas para que te inscribas.
  • Si te aparece el rotulo “Formación Empresas” es porque el curso solo lo pueden tomar los empleados de la empresa solicitante.
  • Ingresa los datos que te solicitan. Si ya estás registrado, ingresa los datos que te solicitan, de lo contrario escoge la opción “Registrarse”. Certifica que cumples con los requisitos de ingreso
  • Tienes que legalizar que cumples con los requisitos de ingreso al programa en especial si eres bachiller y si tienes ICFES.
  • Elige el tipo de población al que perteneces
  • Diligencia la encuesta
  • Ingresa tú número de identidad y contraseña