Politécnico Grancolombiano convenio SENA, tienen en vigencia varios convenio para técnicos y tecnólogos SENA. Acá están incluidos sus empleados, planta y contratistas, para que continúen mejorando su formación profesional universitaria. Sobre todo en pre-grado o posgrado que brinda esta Institución de Educación Superior en mejoramiento de la educación.
Beneficios de las Alianzas Politécnico Grancolombiano Con el SENA
Esta alianza, que busca contribuir a la democratización del acceso a la educación, gira sobre tres ejes pensados en beneficio del talento SENA. Entre los que se encuentran están:
Reconocimiento a la formación SENA: Acá de toma en cuenta la calidad y pertinencia del SENA, el Politécnico Grancolombiano. Ya que reconoce la formación técnica y tecnológica de los egresados SENA a nivel nacional. Aquí se ofrecerán alternativas, de acuerdo a su portafolio, la cadena de formación correspondiente para que todos puedan adquirir las competencias necesarias. El fin es obtener títulos profesionales ofrecidos por la Institución.
Beneficios económicos: En correspondencia con su espíritu fundacional, el Politécnico Grancolombiano quiere contribuir a la formación del sector productivo y empresarial del país. En consecuencia, quien acceda a este convenio como estudiante nuevo tendrá derecho a un beneficio económico de:
- Pre-grado Virtual.
- Asimismo Pre-grado presencial.
- Posgrado Presencial y Virtual. Todos con descuentos para egresados funcionarios y estudiantes.
Trayectoria de la Universidad Politécnico Grancolombia

Esta prestigiosa institución universitaria con más de 34 años de trayectoria, ofrecemos programas académicos en modalidad presencial y virtual en diferentes áreas y niveles de formación. Por ejemplo en Técnica, Tecnológica, Profesional, Posgrado y Maestría, enfocados en múltiples disciplinas.
Por otra parte a través de esta institución se identifican las necesidades de las empresas para contratar talento humano egresado de esta casa de estudio. Ya que serán profesionales capacitados y con habilidades especificas en distintas área, como punto de partida. El objetivo es contribuir al desarrollo y cumplimiento de los intereses de la nación.
Es por ello que el compromiso de la institución sigue cada día más vigente, el propósito es aportar un grano de arena en el progreso. Esto es posible egresando a destacados profesionales en distintas disciplinas profesionales.
Por otra lado la institución colombiana esta llegando a más regiones del país, para brindar más educación de calidad. Con los convenios y alianzas con el SENA esto es posible y una realidad palpable para los jóvenes colombianos. Todo esto gracias a los convenios del SENA y Politécnico Grancolombia.
Objetivo de la Universidad Politécnico Grancolombiano
En el politécnico están empeñados en formar profesionales altamente calificados y con altas probabilidades de emprendimiento. Para ello el objetivo es brindarles los mejores conocimientos, habilidades en temas enfocados al desarrollo sostenido de Colombia.
Perfil del Aspirante para lograr una Carrera
Para ser parte del Politécnico Grancolombia los aspirantes deberán contar con un perfil personal social. Además deberán estar comprometidos con el estudio y las actividades asignadas por la institución. De igual manera tener el gusto por los distintos temas en cuanto a la gestión nacional e internacional.
Requisitos para Optar a la Mejor Educación
Los requisitos son muy sencillos de completar, los aspirantes a cualquier carrera en el Politécnico Grancolombiano deberán estar graduados en la educación básica y diversificada. Una vez superado este requisito podrán acceder al enlace que a continuación suscribe esta nota y ser paste de esta prestigiosa institución. En definitiva los convenios y alianzas con el SENA y el Politécnico Grancolombia están pensados en el mejoramiento de la educación y en el beneficio de los aspirantes y aprendices.