Saltar al contenido

Sena Sofía Plus

¿Por Qué El SENA?

Es un organismo público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente. Lo más importante, con autonomía administrativa; adscrita al Ministerio del Trabajo de Colombia. Brinda formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Por tanto enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria. Pero para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados. Así que conoce los motivos para estudiar en el Sena Sofía Plus.

El organismo está facultado por el Estado para la inversión en infraestructura necesaria para mejorar el desarrollo social y técnico de los trabajadores. Pero a través de formación profesional integral que logra incorporarse con las metas del Gobierno Nacional. Y mediante el cubrimiento de las necesidades específicas de recurso humano en las empresas. Y con grandes oportunidades para el desarrollo empresarial, comunitario y tecnológico.

Funciones Del Sena

  • Promover la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable. Además poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.
  • Vigilar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias. Y relacionadas con el contrato de aprendiza​​je.
  • Custodiar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica.
  • Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.
  • Mejorar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas.
  • Trazar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.
  • Emprender programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas. Y programas de readaptación profesional para personas en situación de discapacidad.
Sena Sofía Plus
Sena Sofía Plus

Deberes de los Servidores Públicos del SENA

Efectuar y hacer que se cumplan los deberes contenidos en la Constitución, los tratados de Derecho Internacional Humanitario. Así como los demás ratificados por el Congreso, las leyes, los decretos, las ordenanzas, los acuerdos distritales y municipales. Además  los estatutos de la entidad, los reglamentos y los manuales de funciones, las decisiones judiciales y disciplinarias. En resumen, las convenciones colectivas, los contratos de trabajo y las órdenes superiores emitidas por funcionario competente. Por otro lado, cumplir con diligencia, eficiencia e imparcialidad el servicio que le sea encomendado y abstenerse de cualquier acto. Pero que cause la suspensión o perturbación injustificada de un servicio esencial, o que implique abuso indebido del cargo o función. Así como formular, decidir oportunamente o ejecutar los planes de desarrollo y los presupuestos. Y cumplir las leyes y normas que regulan el manejo de los recursos económicos públicos, o afectos al servicio público.

Pero también, utilizar los bienes y recursos asignados para el desempeño de su empleo, cargo o función, las facultades que le sean atribuidas. Así como la información reservada a que tenga acceso por razón de su función, en forma exclusiva para los fines a que están afectos. Proteger y cuidar la documentación e información que por razón de su empleo, cargo o función conserve bajo su cuidado o a la cual tenga acceso. Y  cumplir las disposiciones que sus superiores jerárquicos adopten en ejercicio de sus atribuciones. Pero siempre que no sean contrarias a la Constitución Nacional y a las leyes vigentes. Atender los requerimientos y citaciones de las autoridades competentes.

Misión Sena

Está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos. Además ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas. Y que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.​

Visión Sena

El organismo será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos. Pero  impactando la productividad de las personas y de las empresas. Y que incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz.​

Para mayor información de los cursos y estudios del Sena, puedes acudir a la Calle 57 No. 8 – 69 Bogotá D.C. (Cundinamarca), Colombia.  Por el Conmutador Nacional (57 1) 5461500 – Extensiones. Atención presencial: lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:30 p.m. – Resto del país sedes y horarios. Además puedes acceder al links http://www.SENA.edu.co/es-co/SENA/Paginas/quienesSomos.aspx.